
¿Qué buscan los estudiantes en un Master? Esa es la pregunta del millón de dólares. Dese la comunidad didáctica de Docsity han intentado darle respuesta con una encuesta que han respondido 450.000 estudiantes a nivel internacional (puedes consultarla aquí) y cuyos resultados merecen unos párrafos de análisis.
En primer lugar hay que destacar que la motivación de los que buscan cursar un programa de posgrado es fundamentalmente laboral: a la pregunta “¿Por qué cursar un Master?”, más de la mitad de los encuestados respondieron “Para encontrar trabajo” o “Para lograr una formación práctica”.
De estas respuestas podemos deducir que la formación universitaria sigue estando alejada de la realidad económica y empresarial, percibiéndose como esencialmente teórica y no adecuada para afrontar la búsqueda de empleo con garantías. Entendemos que los encuestados perciben la necesidad de un paso intermedio entre la Universidad y la vida laboral en el que se solventen estas carencias.
En IDE-CESEM sabemos que ese es el papel que nuestros alumnos demandan de nuestra institución y por ello nos esforzamos en ofrecer una formación práctica y actualizada. La metodología del caso, que aplicamos en todos nuestros programas, se aleja del esquema académico universitario clásico de la “Clase Magistral”, basándose en cambio en la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos en la resolución de casos prácticos extraídos del día a día empresarial. Además, los docentes de IDE-CESEM son siempre profesionales en activo y de reconocido prestigio en sus campos, por lo que la formación que imparten está siempre actualizada y es inmediatamente aplicable en la realidad empresarial.
De forma congruente con lo anterior, cuando se les preguntó “¿Qué es lo más importante a la hora de elegir el centro?”, los encuestados respondieron mayoritariamente ”Los contactos con empresas” (63% de las respuestas). Muy atrás quedan otras opciones como “Prestigio del centro” (10%) o “Precio” (5%). Esto reafirma la motivación laboral que hay detrás de la decisión de estudiar un Master y obliga a las escuelas de negocio a demostrar su capacidad de forjar contactos útiles con empresas.
En este sentido, IDE-CESEM ofrece a sus alumnos los servicios de su Departamento de Carreras Profesionales, que gestiona una exitosa Bolsa de Empleo y Prácticas Profesionales, además de proporcionar servicios de orientación profesional y asesoramiento. Además, los alumnos pueden unirse a la AAP (Asociación de Alumnos y Profesores), punto de encuentro de más de 2.000 profesionales de todos los niveles y ámbitos y herramienta indispensable para la construcción de valiosos contactos profesionales.
Nos gustaría conocer más opiniones sobre este estudio, así que echadle un vistazo a la infografía que resume los resultados de la encuesta y decidnos, ¿cuáles son para vosotros las características del Master perfecto?
La entrada Las características del Master perfecto aparece primero en Blog de IDE-CESEM Business School.